GESTIÓN LEGAL COLOMBIA
  • Inicio
  • La Firma
    • Para quién trabajamos
    • Nuestros clientes
    • Comentarios
    • Contáctanos
  • Asesoría de empresas
    • Crear Empresa en Colombia
    • Estatutos gratis sas
    • Descargar estatutos
    • Informacíon de empresa
    • Plan Creacion de empresa
    • Formulario # 15 Inversión extranjera
    • Protocolo de familia >
      • Para que sirve el protocolo de familia
      • Estructura de gobierno
      • Políticas a definir
    • Acta de reunión ordinaria
    • Renovar Matrícula Mercantil
  • Derecho Tributario
    • Impuestos empresas Colombia
    • Personas Naturales >
      • Declaración de Renta
      • Situación tributaria
    • Canal Cambiario
    • Requerimientos de la DIAN
    • Ganancia Ocasional
    • Intereses Presuntivos.
  • Familia
    • Divorcio Express en Colombia >
      • Liquidación de sociedad conyugal
      • Demanda de divorcio
      • Causales de divorcio en Colombia
    • Patria potestad >
      • Demanda de alimentos
    • Matrimonios >
      • Registro civil de Matrimonio
      • Casado en el exterior?
      • Matrimonio por poder
      • Inventario Solemne de bienes
      • Capitulaciones
      • Union marital de hecho
    • Sucesiones >
      • Cuándo es necesaria?
      • Proceso de sucesión
      • Procedimiento
      • Costos
      • Testamentos
      • ¿Cómo se hace el testamento?
  • Centro de recursos
    • SOCIETARIOS >
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 1 Accionista
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 2 Socios
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 3 Accionista
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 4 Socios
      • BALANCE INCIAL CREAR EMPRESA
      • Modelo de reunión Acta
      • Acta de Cambio de Representante legal​​
    • DOCUMENTOS LABORALES >
      • CONTRATO TERMINO DEFINIDO
      • CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO CONFIANZA Y MANEJO TERMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO POR OBRA O LABOR
      • ACTA DE DESCARGOS
      • Term. de contrato periodo de prueba
      • Modelo Carta de despido sin justa causa
      • Modelo terminación de contrato a término fijo
      • Term. de contrato con justa causa
      • ​​Llamado de atención
      • Citación a descargos verbal y escrita
    • RENOVACIÓN MATRICULA MERCANTIL >
      • SERVICIO DE RENOVACION
  • Blog

El Declive del Matrimonio en Colombia: Cifras y Proyecciones

12/31/2024

0 Comentarios

 
Foto
El Declive del Matrimonio en Colombia: Cifras y Proyecciones

El matrimonio en Colombia ha experimentado una notable disminución en los últimos años, reflejando un cambio profundo en las costumbres y dinámicas sociales del país. Según datos de la Superintendencia de Notariado y Registro, en 2024 se registraron 52,348 matrimonios, lo que representa una reducción del 20% en comparación con los 69,456 matrimonios celebrados en 2023.
Cifras Comparativas

La disminución de matrimonios es parte de una tendencia que ha sido consistente en los últimos años. Considerando esta reducción del 20% en el último año, es posible proyectar cómo evolucionaría la tasa de matrimonios si la tendencia se mantiene:
  • 2025: 41,878 matrimonios
  • 2026: 33,502 matrimonios
  • 2027: 26,801 matrimonios
  • 2028: 21,441 matrimonios
  • 2029: 17,153 matrimonios
De continuar este ritmo, en solo cinco años el número de matrimonios podría caer a un tercio de las cifras actuales, marcando un cambio radical en las dinámicas de convivencia formal en Colombia.
Comparación por Ciudades: Matrimonios por Cada 1,000 Habitantes

Un análisis regional permite observar cómo varía la proporción de matrimonios en relación con la población de las principales ciudades del país:
  1. Bogotá:
    • Población estimada (2024): 7,929,539 habitantes.
    • Matrimonios registrados: 3,892.
    • Tasa: 0.49 matrimonios por cada 1,000 habitantes.
  2. Cali (Valle del Cauca):
    • Población estimada (2024): 2,496,346 habitantes.
    • Matrimonios registrados: 3,559.
    • Tasa: 1.43 matrimonios por cada 1,000 habitantes.
  3. Medellín (Antioquia):
    • Población estimada (2024): 2,569,007 habitantes.
    • Matrimonios registrados: 2,626.
    • Tasa: 1.02 matrimonios por cada 1,000 habitantes.

​
Estos datos muestran una gran disparidad en la frecuencia de matrimonios dependiendo de la región, con tasas notablemente más bajas en Bogotá en comparación con otras ciudades principales como Cali y Medellín.


Causas de la Caída en los Matrimonios

Una de las razones que podrían explicar esta tendencia es el aumento de las uniones maritales de hecho. Esta figura jurídica, reconocida en Colombia, permite a las parejas convivir y tener los mismos derechos patrimoniales que un matrimonio, pero sin la necesidad de formalizar su unión ante un notario o juez. Esta modalidad:
  • Se establece tras dos años de convivencia continua.
  • No requiere un acto formal, salvo que las partes deseen legalizarla mediante escritura pública.
  • Otorga derechos similares al matrimonio, como la creación de una sociedad patrimonial.
Sin embargo, esta figura genera preocupaciones respecto a las uniones no reconocidas. Si bien es cierto que la unión marital de hecho genera iguales derechos patrimoniales que el matrimonio, una vez la pareja deja de convivir, cuenta con un plazo de un año para presentar una demanda que reconozca sus efectos. Si no se realiza esta demanda dentro del tiempo establecido, se pierden todos los derechos patrimoniales que genera esta figura. Este mismo cómputo aplica en caso de que uno de los convivientes fallezca, lo que subraya la importancia de formalizar o registrar la relación dentro del marco legal.
Este tipo de unión ofrece mayor flexibilidad a las parejas, especialmente a las nuevas generaciones que prefieren evitar los costos y compromisos legales asociados al matrimonio tradicional. Al no depender de un registro oficial, no hay datos precisos sobre su prevalencia, pero su creciente popularidad está redefiniendo las dinámicas de convivencia en Colombia.
En conclusión, mientras el matrimonio tradicional sigue perdiendo terreno, las uniones maritales de hecho se consolidan como una alternativa viable, lo que refleja los cambios en las prioridades y valores de la sociedad colombiana.


​Si requiere más información de Divorcio en Colombia puede consultar en nuestra línea en Bogotá 9260348 / WhatsApp 3223621928 o si prefiere puede enviarnos todas sus consultas a [email protected].


0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    ​
SERVICIOS 
Constitución de empresa
Asesoría Tributaria
Asesoría laboral
Divorcio
Sucesión
Imagen
¿QUIÉNES SOMOS?
La firma
Para quién trabajamos 
​Nuestros clientes 
CONTÁCTANOS
[email protected]   
Carrera 14 Nº 76 - 26  Oficina 504 
CENTRO EMPRESARIAL 14 76

tel:+57 (601) 3109287​
​3223621928 
Bogotá - Colombia
​Lunes a Viernes 9:00am a 6:00pm
¿CÓMO LLEGAR?
EN REDES 
Gestion Legal Colombia
WhatsApp
*Política de protección de datos 
 © GESTIÓNLEGALCOLOMBIA2013
  • Inicio
  • La Firma
    • Para quién trabajamos
    • Nuestros clientes
    • Comentarios
    • Contáctanos
  • Asesoría de empresas
    • Crear Empresa en Colombia
    • Estatutos gratis sas
    • Descargar estatutos
    • Informacíon de empresa
    • Plan Creacion de empresa
    • Formulario # 15 Inversión extranjera
    • Protocolo de familia >
      • Para que sirve el protocolo de familia
      • Estructura de gobierno
      • Políticas a definir
    • Acta de reunión ordinaria
    • Renovar Matrícula Mercantil
  • Derecho Tributario
    • Impuestos empresas Colombia
    • Personas Naturales >
      • Declaración de Renta
      • Situación tributaria
    • Canal Cambiario
    • Requerimientos de la DIAN
    • Ganancia Ocasional
    • Intereses Presuntivos.
  • Familia
    • Divorcio Express en Colombia >
      • Liquidación de sociedad conyugal
      • Demanda de divorcio
      • Causales de divorcio en Colombia
    • Patria potestad >
      • Demanda de alimentos
    • Matrimonios >
      • Registro civil de Matrimonio
      • Casado en el exterior?
      • Matrimonio por poder
      • Inventario Solemne de bienes
      • Capitulaciones
      • Union marital de hecho
    • Sucesiones >
      • Cuándo es necesaria?
      • Proceso de sucesión
      • Procedimiento
      • Costos
      • Testamentos
      • ¿Cómo se hace el testamento?
  • Centro de recursos
    • SOCIETARIOS >
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 1 Accionista
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 2 Socios
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 3 Accionista
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 4 Socios
      • BALANCE INCIAL CREAR EMPRESA
      • Modelo de reunión Acta
      • Acta de Cambio de Representante legal​​
    • DOCUMENTOS LABORALES >
      • CONTRATO TERMINO DEFINIDO
      • CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO CONFIANZA Y MANEJO TERMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO POR OBRA O LABOR
      • ACTA DE DESCARGOS
      • Term. de contrato periodo de prueba
      • Modelo Carta de despido sin justa causa
      • Modelo terminación de contrato a término fijo
      • Term. de contrato con justa causa
      • ​​Llamado de atención
      • Citación a descargos verbal y escrita
    • RENOVACIÓN MATRICULA MERCANTIL >
      • SERVICIO DE RENOVACION
  • Blog