GESTIÓN LEGAL COLOMBIA
  • Inicio
  • Asesoría de empresas
    • Crear Empresa en Colombia
    • Estatutos gratis sas
    • Descargar estatutos
    • Formulario # 15 Inversión extranjera
    • Protocolo de familia >
      • Para que sirve el protocolo de familia
      • Estructura de gobierno
      • Políticas a definir
    • Acta de reunión ordinaria
    • Renovar Matrícula Mercantil
  • Derecho Tributario
    • Impuestos empresas Colombia
    • Personas Naturales >
      • Declaración de Renta
      • Situación tributaria
    • Canal Cambiario
    • Requerimientos de la DIAN
    • Ganancia Ocasional
  • Familia
    • Divorcio Express en Colombia >
      • Liquidación de sociedad conyugal
      • Demanda de divorcio
      • Causales de divorcio en Colombia
    • Patria potestad >
      • Demanda de alimentos
    • Matrimonios >
      • Casado en el exterior?
      • Matrimonio por poder
      • Inventario Solemne de bienes
      • Capitulaciones
      • Union marital de hecho
    • Sucesiones >
      • Cuándo es necesaria?
      • Proceso de sucesión
      • Procedimiento
      • Costos
      • Testamentos
      • ¿Cómo se hace el testamento?
  • La Firma
    • Blog
    • Quienes somos
    • Para quién trabajamos
    • Nuestros clientes
    • Comentarios
  • Contáctanos
  • Centro de recursos

Capitulaciones


​Las capitulaciones se deben firmar antes de contraer matrimonio


SOLICITAR CAPITULACIONES

Las capitulaciones son irrevocables ​y definitivas


Las capitulaciones son el instrumento jurídico que tienen los futuros esposos para convenir lo relativo a los bienes que aportaran a la sociedad conyugal,  a las donaciones y concesiones que se quieran hacer el uno al otro en el presente o en el futuro.
Es un contrato por medio del cual la pareja acuerda que bienes muebles, inmuebles, acciones, dinero, que pertenecen a uno o cada contrayente no ingrese a formar parte de la sociedad conyugal.

Este contrato se eleva a escritura pública y debe firmarse por los contrayentes antes del matrimonio. Las capitulaciones son irrevocables y definitivas. No podrán cambiarse así sea con el consentimiento de las partes.

La escritura pública debe contener la relación de los bienes QUE NO VAN A ENTRAR a formar parte de la sociedad conyugal, con descripción detallada, sus respectivos valores y los documentos que acreditan su costo. Por ejemplo, para los bienes inmuebles se acredita a través del impuesto predial. De igual manera se debe hacer relación de los pasivos que tengan los contrayentes. 

Las capitulaciones matrimoniales tienen las siguientes características:


1.    Se firman antes de celebrar el matrimonio pero su efecto se produce una vez celebrado el contrato.
2.    Es un contrato solemne y debe elevarse a escritura pública.
3.    Los acuerdos contenidos son inalterables, una vez celebrado el matrimonio no se pueden modificar, ni adicionar.
4.    Solo proceden de mutuo de acuerdo, los dos contrayentes deben firmar el acuerdo y la escritura pública.
El costo del acuerdo de capitulaciones corresponde al resultado de la liquidación realizada en la Notaría correspondiente por al tres por mil,  más IVA, más los gastos notariales, con base en la totalidad del avaluó de los bienes .

Si dentro de las capitulaciones matrimoniales se encuentran bienes sujetos a registro, deberá pagarse el uno por ciento (1%) en la oficina de beneficencia y el cero punto cinco por ciento  (0.5%) en la oficina de registro.


Lee: Liquidación de la sociedad Conyugal
SERVICIOS 
Constitución de empresa
Asesoría Tributaria
Asesoría laboral
Divorcio
Sucesión
Imagen
¿QUIÉNES SOMOS?
La firma
Para quién trabajamos 
​Nuestros clientes 
CONTÁCTANOS
info@gestionlegalcolombia.com   
Carrera 14 Nº 76 - 26  Oficina 504 
CENTRO EMPRESARIAL 14 76

tel:+57 (601) 3109287​
​3223621928 
Bogotá - Colombia
​Lunes a Viernes 9:00am a 6:00pm
¿CÓMO LLEGAR?
EN REDES 
Gestion Legal Colombia
WhatsApp
*Política de protección de datos 
 © GESTIÓNLEGALCOLOMBIA2013
  • Inicio
  • Asesoría de empresas
    • Crear Empresa en Colombia
    • Estatutos gratis sas
    • Descargar estatutos
    • Formulario # 15 Inversión extranjera
    • Protocolo de familia >
      • Para que sirve el protocolo de familia
      • Estructura de gobierno
      • Políticas a definir
    • Acta de reunión ordinaria
    • Renovar Matrícula Mercantil
  • Derecho Tributario
    • Impuestos empresas Colombia
    • Personas Naturales >
      • Declaración de Renta
      • Situación tributaria
    • Canal Cambiario
    • Requerimientos de la DIAN
    • Ganancia Ocasional
  • Familia
    • Divorcio Express en Colombia >
      • Liquidación de sociedad conyugal
      • Demanda de divorcio
      • Causales de divorcio en Colombia
    • Patria potestad >
      • Demanda de alimentos
    • Matrimonios >
      • Casado en el exterior?
      • Matrimonio por poder
      • Inventario Solemne de bienes
      • Capitulaciones
      • Union marital de hecho
    • Sucesiones >
      • Cuándo es necesaria?
      • Proceso de sucesión
      • Procedimiento
      • Costos
      • Testamentos
      • ¿Cómo se hace el testamento?
  • La Firma
    • Blog
    • Quienes somos
    • Para quién trabajamos
    • Nuestros clientes
    • Comentarios
  • Contáctanos
  • Centro de recursos