GESTIÓN LEGAL COLOMBIA
  • Inicio
  • La Firma
    • Para quién trabajamos
    • Nuestros clientes
    • Comentarios
    • Contáctanos
  • Asesoría de empresas
    • Crear Empresa en Colombia
    • Estatutos gratis sas
    • Descargar estatutos
    • Informacíon de empresa
    • Plan Creacion de empresa
    • Formulario # 15 Inversión extranjera
    • Protocolo de familia >
      • Para que sirve el protocolo de familia
      • Estructura de gobierno
      • Políticas a definir
    • Acta de reunión ordinaria
    • Renovar Matrícula Mercantil
  • Derecho Tributario
    • Impuestos empresas Colombia
    • Personas Naturales >
      • Declaración de Renta
      • Situación tributaria
    • Canal Cambiario
    • Requerimientos de la DIAN
    • Ganancia Ocasional
    • Intereses Presuntivos.
  • Familia
    • Divorcio Express en Colombia >
      • Liquidación de sociedad conyugal
      • Demanda de divorcio
      • Causales de divorcio en Colombia
    • Patria potestad >
      • Demanda de alimentos
    • Matrimonios >
      • Registro civil de Matrimonio
      • Casado en el exterior?
      • Matrimonio por poder
      • Inventario Solemne de bienes
      • Capitulaciones
      • Union marital de hecho
    • Sucesiones >
      • Cuándo es necesaria?
      • Proceso de sucesión
      • Procedimiento
      • Costos
      • Testamentos
      • ¿Cómo se hace el testamento?
  • Centro de recursos
    • SOCIETARIOS >
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 1 Accionista
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 2 Socios
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 3 Accionista
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 4 Socios
      • BALANCE INCIAL CREAR EMPRESA
      • Modelo de reunión Acta
      • Acta de Cambio de Representante legal​​
    • DOCUMENTOS LABORALES >
      • CONTRATO TERMINO DEFINIDO
      • CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO CONFIANZA Y MANEJO TERMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO POR OBRA O LABOR
      • ACTA DE DESCARGOS
      • Term. de contrato periodo de prueba
      • Modelo Carta de despido sin justa causa
      • Modelo terminación de contrato a término fijo
      • Term. de contrato con justa causa
      • ​​Llamado de atención
      • Citación a descargos verbal y escrita
    • RENOVACIÓN MATRICULA MERCANTIL >
      • SERVICIO DE RENOVACION
  • Blog

¿Cuál es el procedimiento de las sucesiones?

Por mutuo acuerdo. (Trámite notarial)
Si la sucesión es de común acuerdo y no supera los 15 SMMLV ( $11.065.755) no requiere abogado y tiene una duración cercana a los 15 días.
Si la sucesión es de común acuerdo y  supera los 15 SMMLV ( $11.065.755)  deben otorgarnos un poder para realizar el trámite notarial. 
Dicho tramite consiste en presentar: 
  • Solicitud con los poderes, hechos, pruebas y anexos,
  • Inventario de los bienes, derechos y obligaciones del difunto o causante, y su correspondiente avalúo
  • El trabajo de liquidación y partición de la herencia

Una vez hemos presentado la solicitud, el inventario y avalúo, y la liquidación y partición de la herencia, la Notaría envía las comunicaciones a la Superintendencia de Notariado y Registro, a la DIAN y a la Secretaría de hacienda.
En la notaría se fija el edicto, y simultáneamente  nosotros publicamos dicho edicto en prensa y radio.
Para la firma de la escritura pública es necesario que estén todos los paz y salvos:
  • DIAN.
  • Secretaría de Hacienda.
  • Predial de los bienes inmuebles.
  • Valorización para los inmuebles ubicados en los municipios donde se cobra.
  • Impuesto sobre vehículos.
Registrar la escritura si hay bienes sujetos a registro. (Diligencia que nosotros realizamos) 

Cuando una persona casada fallece, se debe realizar la liquidación de la sociedad conyugal con la sucesión.

         Solicitar cotización 

Enviar
*El usuario declara conocer y aceptar la Política de Protección de Datos ​

No hay acuerdo. (Trámite judicial)
Cualquiera de los herederos puede acudir por intermedio de apoderado ante un Juez de Familia para que se presente la demanda de sucesión.


  • Deben otorgarnos un poder para presentar la demanda de sucesión, el inventario y avalúo, el trabajo de liquidación y partición de la herencia, para registrar el fallo, solicitar embargo y secuestro de los bienes y registrarlos en la oficina de Registro e instrumentos públicos.
  • Se publica el edicto en prensa y radio por parte de los interesados.
  • Se puede solicitar el embargo y secuestro de los bienes que entran en la sucesión.
  • Después del fallo, si se adjudicó un porcentaje sobre algún(os) bien(es), y no hay acuerdo para la venta del mismo, puede iniciarse un proceso divisorio en el que se pretenda el remate de los mismos, para que cada uno obtenga su porción sobre dicho bien.
De la revisión de este proceso se advierte que como no es necesaria la participación por parte de los herederos o interesados en ninguna de las partes del trámite, más allá del poder que se debe otorgar para  suscribir la escritura, reformarla o adicionarla, y registrarla.
Sucesion por representacion

Sucesión por representación

La representación es una ficción legal en que se supone que una persona tiene el lugar y por consiguiente el grado de parentesco y los derechos hereditarios que tendría su padre​ o madre
CONSULTAR MÁS
Rechazar herencia

Rechazar una herencia

En Colombia la ley permite repudiar la herencia,   pues bien puede un heredero aceptar o no el derecho que tiene sobre el patrimonio de su causante, no se puede repudiar a favor de alguien
CONSULTAR MÁS
Desheredamiento

El desheredamiento

El testador por voluntad propia puede al momento de elaborar su testamento, acudir a la figura del desheredamiento, contemplado en el código civil​
​

CONSULTAR MÁS
SERVICIOS 
Constitución de empresa
Asesoría Tributaria
Asesoría laboral
Divorcio
Sucesión
Imagen
¿QUIÉNES SOMOS?
La firma
Para quién trabajamos 
​Nuestros clientes 
CONTÁCTANOS
[email protected]   
Carrera 14 Nº 76 - 26  Oficina 504 
CENTRO EMPRESARIAL 14 76

tel:+57 (601) 3109287​
​3223621928 
Bogotá - Colombia
​Lunes a Viernes 9:00am a 6:00pm
¿CÓMO LLEGAR?
EN REDES 
Gestion Legal Colombia
WhatsApp
*Política de protección de datos 
 © GESTIÓNLEGALCOLOMBIA2013
  • Inicio
  • La Firma
    • Para quién trabajamos
    • Nuestros clientes
    • Comentarios
    • Contáctanos
  • Asesoría de empresas
    • Crear Empresa en Colombia
    • Estatutos gratis sas
    • Descargar estatutos
    • Informacíon de empresa
    • Plan Creacion de empresa
    • Formulario # 15 Inversión extranjera
    • Protocolo de familia >
      • Para que sirve el protocolo de familia
      • Estructura de gobierno
      • Políticas a definir
    • Acta de reunión ordinaria
    • Renovar Matrícula Mercantil
  • Derecho Tributario
    • Impuestos empresas Colombia
    • Personas Naturales >
      • Declaración de Renta
      • Situación tributaria
    • Canal Cambiario
    • Requerimientos de la DIAN
    • Ganancia Ocasional
    • Intereses Presuntivos.
  • Familia
    • Divorcio Express en Colombia >
      • Liquidación de sociedad conyugal
      • Demanda de divorcio
      • Causales de divorcio en Colombia
    • Patria potestad >
      • Demanda de alimentos
    • Matrimonios >
      • Registro civil de Matrimonio
      • Casado en el exterior?
      • Matrimonio por poder
      • Inventario Solemne de bienes
      • Capitulaciones
      • Union marital de hecho
    • Sucesiones >
      • Cuándo es necesaria?
      • Proceso de sucesión
      • Procedimiento
      • Costos
      • Testamentos
      • ¿Cómo se hace el testamento?
  • Centro de recursos
    • SOCIETARIOS >
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 1 Accionista
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 2 Socios
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 3 Accionista
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 4 Socios
      • BALANCE INCIAL CREAR EMPRESA
      • Modelo de reunión Acta
      • Acta de Cambio de Representante legal​​
    • DOCUMENTOS LABORALES >
      • CONTRATO TERMINO DEFINIDO
      • CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO CONFIANZA Y MANEJO TERMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO POR OBRA O LABOR
      • ACTA DE DESCARGOS
      • Term. de contrato periodo de prueba
      • Modelo Carta de despido sin justa causa
      • Modelo terminación de contrato a término fijo
      • Term. de contrato con justa causa
      • ​​Llamado de atención
      • Citación a descargos verbal y escrita
    • RENOVACIÓN MATRICULA MERCANTIL >
      • SERVICIO DE RENOVACION
  • Blog