Cuáles son los órganos de gobierno de una empresa?Se le denomina órgano de gobierno a un grupo de personas cuya responsabilidad, gracias a sus capacidades individuales y modo de trabajar en equipo, está orientada a influir en el modo de dirigir la empresa. Asamblea de accionistas Es el órgano supremo de dirección de la empresa, donde tienen vos y voto los accionistas de la empresa. Por lo que en el desarrollo del protocolo es necesario decidir.
Junta directiva El grupo de personas que integra y potencia las capacidades profesionales en un adecuado trabajo en equipo, de forma que actúe como un equipo de "alto rendimiento" Es la encargada de supervisar que la empresa se maneje de la forma más eficiente posible y que se genere óptimos rendimientos. La junta asesora y supervisa al órgano ejecutivo, vigila el desempeño de la empresa, el desarrollo de los planes y el cumplimiento de las políticas. |
Menores de edad, accionistas
Podrán ser socios, siempre que actúen por conducto de sus representantes o con su autorización, según el caso
|
El protocolo de familia debe definir políticas, constituye un escenario para debatir asuntos de continuidad y sucesión.
¿Cómo se conforma?
Es necesario incluso en los casos en que la compañía en únicamente de la familia, ya que en el futuro solo tendrán asiento en él los miembros, no la familia política (esposos) además permite un órgano operativo en la eventualidad que la familia acepte la participación de grupos externo a ella o acometa inversiones en empresas donde tenga que interactuar con otros propietarios.
Se usa activamente en las empresas que han avanzado hasta la segunda generación e incluye diferentes líneas familiares, en una estructura de gobierno representativo, cada línea tiene sus representantes. Su papel es el de definir políticas, constituye un escenario para debatir asuntos de continuidad y sucesión.
Son los administradores de la continuidad, no es un compromiso con el fundador sino con los herederos.
- Derecho de representación
- Consejo de familia
Es necesario incluso en los casos en que la compañía en únicamente de la familia, ya que en el futuro solo tendrán asiento en él los miembros, no la familia política (esposos) además permite un órgano operativo en la eventualidad que la familia acepte la participación de grupos externo a ella o acometa inversiones en empresas donde tenga que interactuar con otros propietarios.
Se usa activamente en las empresas que han avanzado hasta la segunda generación e incluye diferentes líneas familiares, en una estructura de gobierno representativo, cada línea tiene sus representantes. Su papel es el de definir políticas, constituye un escenario para debatir asuntos de continuidad y sucesión.
Son los administradores de la continuidad, no es un compromiso con el fundador sino con los herederos.