GESTIÓN LEGAL COLOMBIA
  • Inicio
  • La Firma
    • Para quién trabajamos
    • Nuestros clientes
    • Comentarios
    • Contáctanos
  • Asesoría de empresas
    • Crear Empresa en Colombia
    • Estatutos gratis sas
    • Descargar estatutos
    • Plan Creacion de empresa
    • Formulario # 15 Inversión extranjera
    • Protocolo de familia >
      • Para que sirve el protocolo de familia
      • Estructura de gobierno
      • Políticas a definir
    • Acta de reunión ordinaria
    • Renovar Matrícula Mercantil
  • Derecho Tributario
    • Impuestos empresas Colombia
    • Personas Naturales >
      • Declaración de Renta
      • Situación tributaria
    • Canal Cambiario
    • Requerimientos de la DIAN
    • Ganancia Ocasional
  • Familia
    • Divorcio Express en Colombia >
      • Liquidación de sociedad conyugal
      • Demanda de divorcio
      • Causales de divorcio en Colombia
    • Patria potestad >
      • Demanda de alimentos
    • Matrimonios >
      • Casado en el exterior?
      • Matrimonio por poder
      • Inventario Solemne de bienes
      • Capitulaciones
      • Union marital de hecho
    • Sucesiones >
      • Cuándo es necesaria?
      • Proceso de sucesión
      • Procedimiento
      • Costos
      • Testamentos
      • ¿Cómo se hace el testamento?
  • Centro de recursos
    • SOCIETARIOS >
      • Estatutos Crear SAS 1 Accionista
      • Estatutos Crear SAS con 2 Accionista
      • Estatutos Crear SAS con 3 Accionista
      • BALANCE INCIAL CREAR EMPRESA
      • Modelo de reunión Acta
      • Acta de Cambio de Representante legal​​
    • DOCUMENTOS LABORALES >
      • CONTRATO TERMINO DEFINIDO
      • CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO CONFIANZA Y MANEJO TERMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO POR OBRA O LABOR
      • ACTA DE DESCARGOS
      • Term. de contrato periodo de prueba
      • Carta de despido sin justa causa
      • Modelo terminación de contrato a término fijo
      • Term. de contrato con justa causa
      • ​​Llamado de atención
      • Citación a descargos verbal y escrita
    • RENOVACIÓN MATRICULA MERCANTIL >
      • SERVICIO DE RENOVACION
  • Blog
Haz clic aquí para editar.

ABC Crear empresa en Colombia

5/18/2020

0 Comentarios

 
  1. Que tipo de empresa debo crear.  En Colombia existen diferentes tipos de sociedades que en la practica sirven para diversos objetivos,  los emprendimientos se solían estructurar mediante sociedades limitadas, las grandes empresas eran sociedades anónimas y las empresas familiares eran sociedades en comandita. Hoy cerca del 90% de las empresas que se constituyen son S.A.S por diferentes beneficios  (Lea aquí Ventajas de las SAS Sociedades por Acciones Simplificadas )  entre ellos,  una gran limitación de responsabilidad para socios, flexibilidad en la administración, mayor economía en la constitución y en sus modificaciones. Hoy, sin importar que tan buen o mal abogado consulte, cualquiera va a responder S.A.S,  es un “leitmotiv” de los despachos de abogados.

  1. Nombre:  Un fiel lector de los artículo que en esta revista se publican ya ha recibido muchos conceptos al respecto, legalmente solo nos resta pedirle que se aleje en cuanto le sea posible de otras empresas, especialmente si es su competencia  (Le aquí como escoger el nombre)
 

  1. Domicilio de la sociedad. Qué tipo de país seríamos si no permitiéramos que las empresas nacieran en garajes o en casas de familia? Usted puede establecer la dirección que quiera para su compañía siempre que pueda probarlo mediante un recibo publico, puede ser su casa o apartamento, solo tenga en cuenta que cualquier diligencia judicial se hará en dicha dirección , notificaciones, embargos etc.
 
  1. Capital.  El capital de la sociedad es el monto que determina el tamaño de su empresa, por lo menos al inicio de la actividad.  Por este valor le juzgarán en  diferentes escenarios: el arriendo de un inmueble, para la firma de un contrato, o para hacer la apertura de su cuenta. En el aporte que los socios han determinado necesario para desarrollar el objeto social de la compañía. No hay mínimo, no hay máximo.
 

  1. Administración de la sociedad: Si usted es un emprendedor solitario o parcialmente solitario no hay mucho que  establecer, si usted es el dueño, usted es el representante legal y usted es dios en la sociedad.  Si tiene socios y va a delegar la administración, tenga en cuenta que ese administrador no cuente  con el poder suficiente para que sus decisiones puedan quebrar la empresa, establezca limitaciones, no le permita independencia en la suscripción de acuerdos por un valor superior a lo que considere aceptable, no le permita firmar o suscribir contratos como fiador, etc. (Vea aquí Limites al representante legal. )
 
  1. Salida de la sociedad. El consejo que nunca recibe un emprendedor es: “escoja con cuidado a sus socios”. Como la experiencia muestra que no siempre sucede o que los socios no son lo que parecían, planee diferentes opciones, frente a  un caso de conflicto, si alguna de las partes quiere salir o si no se soportan.  Piense empresarialmente, la supervivencia de la compañía es lo más importante. Son diferentes las opciones que se pueden presentar, clausulas de salida obligatoria, pacto para venta forzada, exclusión de socios,  etc.
 
 
7. Sociedad abierta o cerrada. Usted puede establecer limites para que la venta de la sociedad este sujeta a la aprobación o por lo menos a que se prefiera a los socios actuales de la compañía.  Incluso puede limitar cualquier transferencia por un tiempo.
 
Si usted ya tomo estas decisiones ha pensado más su sociedad que muchas de las que se crean por  centenares en las cámaras de comercio del país.  Piense como principio fundante “acordar el futuro”. Las liquidaciones y separaciones nunca son amables.
 
 
Si requiere más información sobre crear empresa en Colombia  puede contactarnos en jnoriega@gestionlegalcolombia.com
http://crearempresacolombia.blogspot.com/

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    ​
SERVICIOS 
Constitución de empresa
Asesoría Tributaria
Asesoría laboral
Divorcio
Sucesión
Imagen
¿QUIÉNES SOMOS?
La firma
Para quién trabajamos 
​Nuestros clientes 
CONTÁCTANOS
info@gestionlegalcolombia.com   
Carrera 14 Nº 76 - 26  Oficina 504 
CENTRO EMPRESARIAL 14 76

tel:+57 (601) 3109287​
​3223621928 
Bogotá - Colombia
​Lunes a Viernes 9:00am a 6:00pm
¿CÓMO LLEGAR?
EN REDES 
Gestion Legal Colombia
WhatsApp
*Política de protección de datos 
 © GESTIÓNLEGALCOLOMBIA2013
  • Inicio
  • La Firma
    • Para quién trabajamos
    • Nuestros clientes
    • Comentarios
    • Contáctanos
  • Asesoría de empresas
    • Crear Empresa en Colombia
    • Estatutos gratis sas
    • Descargar estatutos
    • Plan Creacion de empresa
    • Formulario # 15 Inversión extranjera
    • Protocolo de familia >
      • Para que sirve el protocolo de familia
      • Estructura de gobierno
      • Políticas a definir
    • Acta de reunión ordinaria
    • Renovar Matrícula Mercantil
  • Derecho Tributario
    • Impuestos empresas Colombia
    • Personas Naturales >
      • Declaración de Renta
      • Situación tributaria
    • Canal Cambiario
    • Requerimientos de la DIAN
    • Ganancia Ocasional
  • Familia
    • Divorcio Express en Colombia >
      • Liquidación de sociedad conyugal
      • Demanda de divorcio
      • Causales de divorcio en Colombia
    • Patria potestad >
      • Demanda de alimentos
    • Matrimonios >
      • Casado en el exterior?
      • Matrimonio por poder
      • Inventario Solemne de bienes
      • Capitulaciones
      • Union marital de hecho
    • Sucesiones >
      • Cuándo es necesaria?
      • Proceso de sucesión
      • Procedimiento
      • Costos
      • Testamentos
      • ¿Cómo se hace el testamento?
  • Centro de recursos
    • SOCIETARIOS >
      • Estatutos Crear SAS 1 Accionista
      • Estatutos Crear SAS con 2 Accionista
      • Estatutos Crear SAS con 3 Accionista
      • BALANCE INCIAL CREAR EMPRESA
      • Modelo de reunión Acta
      • Acta de Cambio de Representante legal​​
    • DOCUMENTOS LABORALES >
      • CONTRATO TERMINO DEFINIDO
      • CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO CONFIANZA Y MANEJO TERMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO POR OBRA O LABOR
      • ACTA DE DESCARGOS
      • Term. de contrato periodo de prueba
      • Carta de despido sin justa causa
      • Modelo terminación de contrato a término fijo
      • Term. de contrato con justa causa
      • ​​Llamado de atención
      • Citación a descargos verbal y escrita
    • RENOVACIÓN MATRICULA MERCANTIL >
      • SERVICIO DE RENOVACION
  • Blog