GESTIÓN LEGAL COLOMBIA
  • Inicio
  • La Firma
    • Para quién trabajamos
    • Nuestros clientes
    • Comentarios
    • Contáctanos
  • Asesoría de empresas
    • Crear Empresa en Colombia
    • Estatutos gratis sas
    • Descargar estatutos
    • Informacíon de empresa
    • Plan Creacion de empresa
    • Formulario # 15 Inversión extranjera
    • Protocolo de familia >
      • Para que sirve el protocolo de familia
      • Estructura de gobierno
      • Políticas a definir
    • Acta de reunión ordinaria
    • Renovar Matrícula Mercantil
  • Derecho Tributario
    • Impuestos empresas Colombia
    • Personas Naturales >
      • Declaración de Renta
      • Situación tributaria
    • Canal Cambiario
    • Requerimientos de la DIAN
    • Ganancia Ocasional
    • Intereses Presuntivos.
  • Familia
    • Divorcio Express en Colombia >
      • Liquidación de sociedad conyugal
      • Demanda de divorcio
      • Causales de divorcio en Colombia
    • Patria potestad >
      • Demanda de alimentos
    • Matrimonios >
      • Registro civil de Matrimonio
      • Casado en el exterior?
      • Matrimonio por poder
      • Inventario Solemne de bienes
      • Capitulaciones
      • Union marital de hecho
    • Sucesiones >
      • Cuándo es necesaria?
      • Proceso de sucesión
      • Procedimiento
      • Costos
      • Testamentos
      • ¿Cómo se hace el testamento?
  • Centro de recursos
    • SOCIETARIOS >
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 1 Accionista
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 2 Socios
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 3 Accionista
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 4 Socios
      • BALANCE INCIAL CREAR EMPRESA
      • Modelo de reunión Acta
      • Acta de Cambio de Representante legal​​
    • DOCUMENTOS LABORALES >
      • CONTRATO TERMINO DEFINIDO
      • CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO CONFIANZA Y MANEJO TERMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO POR OBRA O LABOR
      • ACTA DE DESCARGOS
      • Term. de contrato periodo de prueba
      • Modelo Carta de despido sin justa causa
      • Modelo terminación de contrato a término fijo
      • Term. de contrato con justa causa
      • ​​Llamado de atención
      • Citación a descargos verbal y escrita
    • RENOVACIÓN MATRICULA MERCANTIL >
      • SERVICIO DE RENOVACION
  • Blog

Divorcio en Colombia. Lo primero

3/9/2023

0 Comentarios

 
Referente al  divorcio en Colombia, el proceso de divorcio puede variar dependiendo de si la pareja está de acuerdo en divorciarse o no. El acuerdo es todo, y lo cambia todo. 
DIVORCIO DE COMÚN  ACUERDO. 
En caso de que la pareja esté de acuerdo en divorciarse, pueden solicitarlo ante notario, este tipo de divorcio es más rápido y menos costoso que el divorcio contencioso.  Por intermedio de abogado se  presenta una solicitud de divorcio ante un juez en el que se acuerdan  a los términos de la separación, como la distribución de bienes y la custodia de los hijos, si los hay. En caso de tener hijos menores de edad, es necesario  aprobar dicho acuerdo por el defensor de familia. 


Una vez que se suscribe la escritura de divorcio, se emite una escritura de  divorcio que tendrá efecto legal inmediato. Solteros de inmediato Cabe destacar que en Colombia no se requiere una separación de cuerpos previa antes de solicitar el divorcio cuando es de mutuo acuerdo. .
DIVORCIO SIN ACUERDO 
Si la pareja no está de acuerdo en divorciarse, deberá presentar una demanda de divorcio contencioso. Este tipo de divorcio puede ser más largo y costoso que el divorcio de mutuo acuerdo, ya que el juez deberá resolver los desacuerdos de la pareja en cuanto a la separación. En un divorcio contencioso, la pareja deberá contratar abogados y asistir a varias audiencias judiciales.


En Colombia, existen diferentes causales de divorcio para solicitar un divorcio contencioso el problema es que se tiene no solo que manifestar la causal sino probarla en caso de no hacerlo juez no autorizara el divorcio, como lo hemos dicho antes el desamor no es una causal para  terminar una relación.  En caso de que se pueda probar la causa del divorcio, el juez deberá determinar la causa y emitir una sentencia en consecuencia.


En cuanto a los aspectos legales del divorcio,  en Colombia existen diferentes regímenes económicos  como la sociedad conyugal y la separación de bienes, nos referimos a la forma en que se distribuirán los bienes en caso de divorcio,  lo usual es que la pareja no haya liquidado la sociedad conyugal de forma que con el divorcio se deberá solicitar la liquidación de la sociedad conyugal. 


En resumen, el proceso de divorcio en Colombia puede variar dependiendo de si la pareja está de acuerdo en divorciarse o no. En caso de que la pareja esté de acuerdo, pueden solicitar un divorcio de mutuo acuerdo. Si no están de acuerdo, deberán presentar una demanda de divorcio contencioso. Es importante que las parejas consulten a un abogado para conocer sus opciones y los aspectos legales del divorcio. 
Si requieres más información puedes consultar en nuestra página de divorcio o en nuestra línea en Bogotá 9260348 / WhatsApp 3223621928 o si prefieres puedes enviarnos todas tus consultas a [email protected]
0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    ​
SERVICIOS 
Constitución de empresa
Asesoría Tributaria
Asesoría laboral
Divorcio
Sucesión
Imagen
¿QUIÉNES SOMOS?
La firma
Para quién trabajamos 
​Nuestros clientes 
CONTÁCTANOS
[email protected]   
Carrera 14 Nº 76 - 26  Oficina 504 
CENTRO EMPRESARIAL 14 76

tel:+57 (601) 3109287​
​3223621928 
Bogotá - Colombia
​Lunes a Viernes 9:00am a 6:00pm
¿CÓMO LLEGAR?
EN REDES 
Gestion Legal Colombia
WhatsApp
*Política de protección de datos 
 © GESTIÓNLEGALCOLOMBIA2013
  • Inicio
  • La Firma
    • Para quién trabajamos
    • Nuestros clientes
    • Comentarios
    • Contáctanos
  • Asesoría de empresas
    • Crear Empresa en Colombia
    • Estatutos gratis sas
    • Descargar estatutos
    • Informacíon de empresa
    • Plan Creacion de empresa
    • Formulario # 15 Inversión extranjera
    • Protocolo de familia >
      • Para que sirve el protocolo de familia
      • Estructura de gobierno
      • Políticas a definir
    • Acta de reunión ordinaria
    • Renovar Matrícula Mercantil
  • Derecho Tributario
    • Impuestos empresas Colombia
    • Personas Naturales >
      • Declaración de Renta
      • Situación tributaria
    • Canal Cambiario
    • Requerimientos de la DIAN
    • Ganancia Ocasional
    • Intereses Presuntivos.
  • Familia
    • Divorcio Express en Colombia >
      • Liquidación de sociedad conyugal
      • Demanda de divorcio
      • Causales de divorcio en Colombia
    • Patria potestad >
      • Demanda de alimentos
    • Matrimonios >
      • Registro civil de Matrimonio
      • Casado en el exterior?
      • Matrimonio por poder
      • Inventario Solemne de bienes
      • Capitulaciones
      • Union marital de hecho
    • Sucesiones >
      • Cuándo es necesaria?
      • Proceso de sucesión
      • Procedimiento
      • Costos
      • Testamentos
      • ¿Cómo se hace el testamento?
  • Centro de recursos
    • SOCIETARIOS >
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 1 Accionista
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 2 Socios
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 3 Accionista
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 4 Socios
      • BALANCE INCIAL CREAR EMPRESA
      • Modelo de reunión Acta
      • Acta de Cambio de Representante legal​​
    • DOCUMENTOS LABORALES >
      • CONTRATO TERMINO DEFINIDO
      • CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO CONFIANZA Y MANEJO TERMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO POR OBRA O LABOR
      • ACTA DE DESCARGOS
      • Term. de contrato periodo de prueba
      • Modelo Carta de despido sin justa causa
      • Modelo terminación de contrato a término fijo
      • Term. de contrato con justa causa
      • ​​Llamado de atención
      • Citación a descargos verbal y escrita
    • RENOVACIÓN MATRICULA MERCANTIL >
      • SERVICIO DE RENOVACION
  • Blog