GESTIÓN LEGAL COLOMBIA
  • Inicio
  • La Firma
    • Para quién trabajamos
    • Nuestros clientes
    • Comentarios
    • Contáctanos
  • Asesoría de empresas
    • Crear Empresa en Colombia
    • Estatutos gratis sas
    • Descargar estatutos
    • Informacíon de empresa
    • Plan Creacion de empresa
    • Formulario # 15 Inversión extranjera
    • Protocolo de familia >
      • Para que sirve el protocolo de familia
      • Estructura de gobierno
      • Políticas a definir
    • Acta de reunión ordinaria
    • Renovar Matrícula Mercantil
  • Derecho Tributario
    • Impuestos empresas Colombia
    • Personas Naturales >
      • Declaración de Renta
      • Situación tributaria
    • Canal Cambiario
    • Requerimientos de la DIAN
    • Ganancia Ocasional
    • Intereses Presuntivos.
  • Familia
    • Divorcio Express en Colombia >
      • Liquidación de sociedad conyugal
      • Demanda de divorcio
      • Causales de divorcio en Colombia
    • Patria potestad >
      • Demanda de alimentos
    • Matrimonios >
      • Registro civil de Matrimonio
      • Casado en el exterior?
      • Matrimonio por poder
      • Inventario Solemne de bienes
      • Capitulaciones
      • Union marital de hecho
    • Sucesiones >
      • Cuándo es necesaria?
      • Proceso de sucesión
      • Procedimiento
      • Costos
      • Testamentos
      • ¿Cómo se hace el testamento?
  • Centro de recursos
    • SOCIETARIOS >
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 1 Accionista
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 2 Socios
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 3 Accionista
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 4 Socios
      • BALANCE INCIAL CREAR EMPRESA
      • Modelo de reunión Acta
      • Acta de Cambio de Representante legal​​
    • DOCUMENTOS LABORALES >
      • CONTRATO TERMINO DEFINIDO
      • CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO CONFIANZA Y MANEJO TERMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO POR OBRA O LABOR
      • ACTA DE DESCARGOS
      • Term. de contrato periodo de prueba
      • Modelo Carta de despido sin justa causa
      • Modelo terminación de contrato a término fijo
      • Term. de contrato con justa causa
      • ​​Llamado de atención
      • Citación a descargos verbal y escrita
    • RENOVACIÓN MATRICULA MERCANTIL >
      • SERVICIO DE RENOVACION
  • Blog

El divorcio por mutuo acuerdo, es la mejor opción

2/8/2019

1 Comentario

 
Ya en otras entradas sobre divorcio, hemos explicado muchas veces las clases de divorcio, las cuales concretamente son 2, uno cuando no se pueden poner de acuerdo y debemos ir ante el juez y otro cuando a pesar de las diferencias se logran acuerdos y el trámite de divorcio se puede hacer vía notarial.
Hemos asistido un sinnúmero de divorcios tanto contenciosos como de mutuo acuerdo y lo que nos ha dejado la experiencia, es que tratar de ponerse de acuerdo siempre será la mejor opción. Las diferencias para llegar a un acuerdo pueden ser muchas, los alimentos de los menores, los bienes de la sociedad conyugal, la custodia de los niños y etc, pero siempre las diferencias recaen en los mismos orígenes y son básicamente la posibilidad de salir triunfante en una contienda, el ánimo de no ceder ante el otro así no se tenga la razón, la incompatibilidad de caracteres y finalmente rencores actuales o antiguos, por alguna infidelidad o agresiones que haya tenido alguno de los cónyuges .  El problema es que es muy difícil de olvidar, lo que genere el divorcio.

Normalmente el divorcio para hacerse por vía notarial, debe tener dos tipos de acuerdos, el primero y ante la existencia de hijos,  los aspectos relacionados con la Patria Potestad, Custodia, Cuota alimentaria, Educación, Vestuario, Recreación y Visitas al menor, temas en que los padres deben considerar y que solo redunda en beneficio de los hijos menores, situación que por supuesto debe estar considerada objetivamente y en busca del bienestar de los menores. El segundo es el acuerdo sobre los bienes de la sociedad conyugal, por supuesto, el más difícil de abordar por la complejidad que reviste hacer acuerdos de tipo económico.

En condiciones normales, no llegar a un acuerdo  de divorcio implica ir a un proceso judicial, que por naturaleza es más largo, desgastante y costoso y que en la mayoría de veces, termina con una decisión que no deja satisfecho a ninguno de los cónyuges, por lo que siempre será mejor tratar de llegar a acuerdos objetivos, retirando de la negociación, sentimientos, condiciones y demás condiciones subjetivas que impidan llegar al mutuo acuerdo.
​
En Gestión Legal Colombia, tenemos la experiencia para asesorar a los interesados en hacer su proceso de divorcio y por supuesto, llegar a un acuerdo es la mejor opción, sin embargo debe tenerse claro que es posible realizar el divorcio y llegar a un acuerdo sobre alimentos con menores y obligaciones entre cónyuges sin necesidad de liquidar inmediatamente la sociedad conyugal (bienes), trámite que puede ser dejado para un trámite posterior, inclusive judicial o cuando exista una mejor disposición para llegar a un acuerdo.  

Si requiere más información puede contactarnos en nuestra página de divorcio a nuestra línea telefónica en Bogotá 9260348- WhatsApp 3223621928 o al correo[email protected]
 
Si tiene inquietudes pregúntenos. 
1 Comentario
Nachos Products link
5/13/2023 12:31:06 am

Hello nice bblog

Responder



Dejar una respuesta.

    ​
SERVICIOS 
Constitución de empresa
Asesoría Tributaria
Asesoría laboral
Divorcio
Sucesión
Imagen
¿QUIÉNES SOMOS?
La firma
Para quién trabajamos 
​Nuestros clientes 
CONTÁCTANOS
[email protected]   
Carrera 14 Nº 76 - 26  Oficina 504 
CENTRO EMPRESARIAL 14 76

tel:+57 (601) 3109287​
​3223621928 
Bogotá - Colombia
​Lunes a Viernes 9:00am a 6:00pm
¿CÓMO LLEGAR?
EN REDES 
Gestion Legal Colombia
WhatsApp
*Política de protección de datos 
 © GESTIÓNLEGALCOLOMBIA2013
  • Inicio
  • La Firma
    • Para quién trabajamos
    • Nuestros clientes
    • Comentarios
    • Contáctanos
  • Asesoría de empresas
    • Crear Empresa en Colombia
    • Estatutos gratis sas
    • Descargar estatutos
    • Informacíon de empresa
    • Plan Creacion de empresa
    • Formulario # 15 Inversión extranjera
    • Protocolo de familia >
      • Para que sirve el protocolo de familia
      • Estructura de gobierno
      • Políticas a definir
    • Acta de reunión ordinaria
    • Renovar Matrícula Mercantil
  • Derecho Tributario
    • Impuestos empresas Colombia
    • Personas Naturales >
      • Declaración de Renta
      • Situación tributaria
    • Canal Cambiario
    • Requerimientos de la DIAN
    • Ganancia Ocasional
    • Intereses Presuntivos.
  • Familia
    • Divorcio Express en Colombia >
      • Liquidación de sociedad conyugal
      • Demanda de divorcio
      • Causales de divorcio en Colombia
    • Patria potestad >
      • Demanda de alimentos
    • Matrimonios >
      • Registro civil de Matrimonio
      • Casado en el exterior?
      • Matrimonio por poder
      • Inventario Solemne de bienes
      • Capitulaciones
      • Union marital de hecho
    • Sucesiones >
      • Cuándo es necesaria?
      • Proceso de sucesión
      • Procedimiento
      • Costos
      • Testamentos
      • ¿Cómo se hace el testamento?
  • Centro de recursos
    • SOCIETARIOS >
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 1 Accionista
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 2 Socios
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 3 Accionista
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 4 Socios
      • BALANCE INCIAL CREAR EMPRESA
      • Modelo de reunión Acta
      • Acta de Cambio de Representante legal​​
    • DOCUMENTOS LABORALES >
      • CONTRATO TERMINO DEFINIDO
      • CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO CONFIANZA Y MANEJO TERMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO POR OBRA O LABOR
      • ACTA DE DESCARGOS
      • Term. de contrato periodo de prueba
      • Modelo Carta de despido sin justa causa
      • Modelo terminación de contrato a término fijo
      • Term. de contrato con justa causa
      • ​​Llamado de atención
      • Citación a descargos verbal y escrita
    • RENOVACIÓN MATRICULA MERCANTIL >
      • SERVICIO DE RENOVACION
  • Blog