GESTIÓN LEGAL COLOMBIA
  • Inicio
  • Asesoría de empresas
    • Crear Empresa en Colombia
    • Estatutos gratis sas
    • Descargar estatutos
    • Formulario # 15 Inversión extranjera
    • Protocolo de familia >
      • Para que sirve el protocolo de familia
      • Estructura de gobierno
      • Políticas a definir
    • Acta de reunión ordinaria
    • Renovar Matrícula Mercantil
  • Derecho Tributario
    • Impuestos empresas Colombia
    • Personas Naturales >
      • Declaración de Renta
      • Situación tributaria
    • Canal Cambiario
    • Requerimientos de la DIAN
    • Ganancia Ocasional
  • Familia
    • Divorcio Express en Colombia >
      • Liquidación de sociedad conyugal
      • Demanda de divorcio
      • Causales de divorcio en Colombia
    • Patria potestad >
      • Demanda de alimentos
    • Matrimonios >
      • Casado en el exterior?
      • Matrimonio por poder
      • Inventario Solemne de bienes
      • Capitulaciones
      • Union marital de hecho
    • Sucesiones >
      • Cuándo es necesaria?
      • Proceso de sucesión
      • Procedimiento
      • Costos
      • Testamentos
      • ¿Cómo se hace el testamento?
  • La Firma
    • Quienes somos
    • Para quién trabajamos
    • Nuestros clientes
    • Comentarios
  • Contáctanos
  • Centro de recursos
  • Blog
Haz clic aquí para editar.

El domicilio de la casa es el domicilio de la sociedad.

6/10/2020

0 Comentarios

 
El emprendimiento en Colombia se hace con las uñas. La única razón por la que no tenemos cientos de empresa de garaje como en Estados Unidos, es porque en Colombia no tenemos garajes. Las ideas, el trabajo, los negocios se estructuran desde el hogar  de cada emprendedor, por lo que cuando llega la hora de decidir el domicilio de la empresa  suele ser su casa o apartamento.
 
No hay impedimento a que si se quiere, un depósito sea el domicilio de una compañía, simplemente se trata de una dirección válida que sirva como lugar de notificación al público y al estado  en general, pues esta  se consigna en el certificado de cámara y comercio.
 
No es necesario que sea un local o que en el apartamento se autoricen actividades comerciales, anteriormente la Cámara de Comercio solicitaba un recibo público original para verificar un criterio de vinculación de la compañía con la dirección, ya no es necesario, simplemente en ejercicio de la   buena fe el registro pone lo que usted diga.
 
El inconveniente se presenta por el riesgo  de inscribir esta dirección pues se convierte en un espacio de público conocimiento donde clientes molestos o acreedores pueden presentarse a cobrar sus deudas o lo que es más peligroso, será la dirección que se referirá en las demandas donde se solicite el secuestros de bienes muebles,  lo que significa ponerse en la penosa situación de explicarle a un juez lo que pertenece a la empresa o lo que es del emprendedor, y a la compleja situación de que  el juez no le crea.
 
 En cualquier caso el domicilio no se consigna en los estatutos, solo es necesario indicar la ciudad en que la compañía va a realizar su operación, la ubicación exacta se inscribe en uno de los formularios al radicar los documentos de la empresa  de forma que su modificación es igualmente un simple formulario de actualización de datos.
 
Nada impide que su casa sea la dirección de su compañía, y no lo impide porque en los primeros momentos es una realidad, no tenemos muchos garajes en Colombia pero cientos de apartamentos, que por ejemplo en la Colina campestre, sirven de sede a empresas Bogotanas.
 
Si desea más información sobre gestión o creación de empresa en Colombia Encuéntrenos en twitter@jsnoriegac, @glcinforma o en el correo  jnoriega@gestionlegalcolombia.com o en el blog sobre crear empresa en Colombia  

*La información, cifras y contenido del presente artículo son Propiedad Intelectual de Gestión Legal Colombia Consultores. Cualquier copia del mismo sin previa autorización del Divulgador (RevistaMprende) y del Creador (Gestión Legal Colombia Consultores S.A.S.) están prohíbidas.
Foto Tomada de: shutterstock
 
 

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    ​
SERVICIOS 
Constitución de empresa
Asesoría Tributaria
Asesoría laboral
Divorcio
Sucesión
Imagen
¿QUIÉNES SOMOS?
La firma
Para quién trabajamos 
​Nuestros clientes 
CONTÁCTANOS
info@gestionlegalcolombia.com   
Carrera 14 Nº 76 - 26  Oficina 504 
CENTRO EMPRESARIAL 14 76

tel:+57 (601) 3109287​
​3223621928 
Bogotá - Colombia
​Lunes a Viernes 9:00am a 6:00pm
¿CÓMO LLEGAR?
EN REDES 
Gestion Legal Colombia
WhatsApp
*Política de protección de datos 
 © GESTIÓNLEGALCOLOMBIA2013
  • Inicio
  • Asesoría de empresas
    • Crear Empresa en Colombia
    • Estatutos gratis sas
    • Descargar estatutos
    • Formulario # 15 Inversión extranjera
    • Protocolo de familia >
      • Para que sirve el protocolo de familia
      • Estructura de gobierno
      • Políticas a definir
    • Acta de reunión ordinaria
    • Renovar Matrícula Mercantil
  • Derecho Tributario
    • Impuestos empresas Colombia
    • Personas Naturales >
      • Declaración de Renta
      • Situación tributaria
    • Canal Cambiario
    • Requerimientos de la DIAN
    • Ganancia Ocasional
  • Familia
    • Divorcio Express en Colombia >
      • Liquidación de sociedad conyugal
      • Demanda de divorcio
      • Causales de divorcio en Colombia
    • Patria potestad >
      • Demanda de alimentos
    • Matrimonios >
      • Casado en el exterior?
      • Matrimonio por poder
      • Inventario Solemne de bienes
      • Capitulaciones
      • Union marital de hecho
    • Sucesiones >
      • Cuándo es necesaria?
      • Proceso de sucesión
      • Procedimiento
      • Costos
      • Testamentos
      • ¿Cómo se hace el testamento?
  • La Firma
    • Quienes somos
    • Para quién trabajamos
    • Nuestros clientes
    • Comentarios
  • Contáctanos
  • Centro de recursos
  • Blog