GESTIÓN LEGAL COLOMBIA
  • Inicio
  • La Firma
    • Para quién trabajamos
    • Nuestros clientes
    • Comentarios
    • Contáctanos
  • Asesoría de empresas
    • Crear Empresa en Colombia
    • Estatutos gratis sas
    • Descargar estatutos
    • Informacíon de empresa
    • Plan Creacion de empresa
    • Formulario # 15 Inversión extranjera
    • Protocolo de familia >
      • Para que sirve el protocolo de familia
      • Estructura de gobierno
      • Políticas a definir
    • Acta de reunión ordinaria
    • Renovar Matrícula Mercantil
  • Derecho Tributario
    • Impuestos empresas Colombia
    • Personas Naturales >
      • Declaración de Renta
      • Situación tributaria
    • Canal Cambiario
    • Requerimientos de la DIAN
    • Ganancia Ocasional
    • Intereses Presuntivos.
  • Familia
    • Divorcio Express en Colombia >
      • Liquidación de sociedad conyugal
      • Demanda de divorcio
      • Causales de divorcio en Colombia
    • Patria potestad >
      • Demanda de alimentos
    • Matrimonios >
      • Registro civil de Matrimonio
      • Casado en el exterior?
      • Matrimonio por poder
      • Inventario Solemne de bienes
      • Capitulaciones
      • Union marital de hecho
    • Sucesiones >
      • Cuándo es necesaria?
      • Proceso de sucesión
      • Procedimiento
      • Costos
      • Testamentos
      • ¿Cómo se hace el testamento?
  • Centro de recursos
    • SOCIETARIOS >
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 1 Accionista
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 2 Socios
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 3 Accionista
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 4 Socios
      • BALANCE INCIAL CREAR EMPRESA
      • Modelo de reunión Acta
      • Acta de Cambio de Representante legal​​
    • DOCUMENTOS LABORALES >
      • CONTRATO TERMINO DEFINIDO
      • CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO CONFIANZA Y MANEJO TERMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO POR OBRA O LABOR
      • ACTA DE DESCARGOS
      • Term. de contrato periodo de prueba
      • Modelo Carta de despido sin justa causa
      • Modelo terminación de contrato a término fijo
      • Term. de contrato con justa causa
      • ​​Llamado de atención
      • Citación a descargos verbal y escrita
    • RENOVACIÓN MATRICULA MERCANTIL >
      • SERVICIO DE RENOVACION
  • Blog

El error de crear empresa muy pronto en Colombia

6/8/2020

0 Comentarios

 
EL ERROR DE CREAR EMPRESA MUY PRONTO EN COLOMBIA
 
 
Hacer las cosas antes de tiempo es tan grave como hacerlas después, la verdadera puntualidad consiste en hacer las cosas en su debido tiempo. Al crear empresa es fundamental establecer el momento a partir del cual es necesario un vehículo jurídico diferente al del emprendedor para desarrollar su objeto social.
 
Veamos algunos errores de CREAR EMPRESA EN COLOMBIA con el surgimiento de la idea.
 
PROBLEMAS
 
  • Distrae del objetivo fundamental del grupo que debe ser obtener tracción y validar su modelo.
 
  • Cuando los proyectos son ideas tienen muchos participes, las ideas enamoran y el emprendedor tiene mucho de encantador, luego con el trabajo duro algunos socios abandonan o reducen su participación, si ya tienen acciones en una sociedad es mucho más difícil su exclusión ya que no sólo se creen dueños sino que lo son.
 
  • Crear la empresa establece  de manera inmediata términos de negociación entre los socios que deberían esperar para después. Determinar el porcentaje de participación es el error más común entre los empresarios PREMATUROS. Las empresas son “el capitalismo operando” a pesar de ello muchos emprendedores vuelven su interior un comunismo férreo, todos ganan lo mismo a pesar de que sus talentos y volumen de trabajo es distinto, una aberración.
    Si el emprendedor espera un poco reconocerá que a trabajo desigual no puede haber participación igual.
 
  • La falacia de la informalidad. Un país tramposo ha hecho que se sientan como tal quienes ciertamente no lo son.

    Un negocio informal es aquel en el que de manera deliberada sus propietarios buscan la forma de no cumplir con sus obligaciones formales o impositivas bajo al excusa de lo duro que es crear empresa, la corrupción o una larga lista de obviedades que no sustentan su posición. Por ejemplo, el que presenta a sus clientes cuentas de cobro propias, de sus hijos y esposa (a veces esposas) para no figurar como régimen común, declarante en renta o soportar una retención más alta; quien no quiere facturar por sus servicios, quien cobra IVA y (oh! sorpresa) tampoco factura, quien se inventa gastos o simplemente los compra.

    Esto no quiere decir que la única forma de emprender sea a través de sociedades y facturas, también es posible operar y vender productos o servicios como una persona natural mediante cuentas de cobro con soportes en regla y al momento de superar ciertos montos, presentar declaración de renta y cumplir con la obligación de régimen común.

No hay informalidad en que un empresario opere como persona natural siempre que cumpla con sus obligaciones.
 
  • El problema de la contabilidad. La creación de empresas es año tras año un proceso más sencillo, el problema es su gestión que es cada vez más compleja.
 
Hoy es posible crear una empresa sin ayuda y en un tiempo máximo de diez días, en cambio nadie puede gestionar su empresa sin un contador.
 
  • Costos. La creación de una empresa tienes gastos asociados a su registro por el impuesto y el registro mercantil.
 
  • El IVA. todas las empresas están obligadas a emitir facturas con IVA, las personas naturales no, en régimen simplificado. Este es el argumento de la mayoría para no constituir compañías o evitar el régimen común, aunque es cierto en tanto el costo final no se ve aumentado por el impuesto, no es un modelo escalable pues no hay forma de crecer sin incluir el IVA .
 
Estas no son razones para dejar de avanzar en la constitución de empresas, por el contrario es un llamado para hacerlo en el momento justo cuando las ventajas superan los inconvenientes y los costos asociados, tardar más del tiempo del necesario es un problema incluso más grave que hacerlo antes.
 
En el artículo de esta misma publicación Por qué no crear empresa en Colombia concluimos. 

“las razones que alejan su proyecto de la posibilidad de crear empresa en Colombia son sofismas que lo distraen de un vehículo que puede otorgarle más ventajas que dificultades. No trate de discutir con quien vive en la ilegalidad, porque son de los que ven problemas en todas las soluciones”. 
 
Si tiene cualquier duda, respecto a la gestión jurídica de empresas, puede consultarnos en [email protected]
Nuestra página Abogados en Colombia
Nuestro página sobre crear empresa 
 


0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    ​
SERVICIOS 
Constitución de empresa
Asesoría Tributaria
Asesoría laboral
Divorcio
Sucesión
Imagen
¿QUIÉNES SOMOS?
La firma
Para quién trabajamos 
​Nuestros clientes 
CONTÁCTANOS
[email protected]   
Carrera 14 Nº 76 - 26  Oficina 504 
CENTRO EMPRESARIAL 14 76

tel:+57 (601) 3109287​
​3223621928 
Bogotá - Colombia
​Lunes a Viernes 9:00am a 6:00pm
¿CÓMO LLEGAR?
EN REDES 
Gestion Legal Colombia
WhatsApp
*Política de protección de datos 
 © GESTIÓNLEGALCOLOMBIA2013
  • Inicio
  • La Firma
    • Para quién trabajamos
    • Nuestros clientes
    • Comentarios
    • Contáctanos
  • Asesoría de empresas
    • Crear Empresa en Colombia
    • Estatutos gratis sas
    • Descargar estatutos
    • Informacíon de empresa
    • Plan Creacion de empresa
    • Formulario # 15 Inversión extranjera
    • Protocolo de familia >
      • Para que sirve el protocolo de familia
      • Estructura de gobierno
      • Políticas a definir
    • Acta de reunión ordinaria
    • Renovar Matrícula Mercantil
  • Derecho Tributario
    • Impuestos empresas Colombia
    • Personas Naturales >
      • Declaración de Renta
      • Situación tributaria
    • Canal Cambiario
    • Requerimientos de la DIAN
    • Ganancia Ocasional
    • Intereses Presuntivos.
  • Familia
    • Divorcio Express en Colombia >
      • Liquidación de sociedad conyugal
      • Demanda de divorcio
      • Causales de divorcio en Colombia
    • Patria potestad >
      • Demanda de alimentos
    • Matrimonios >
      • Registro civil de Matrimonio
      • Casado en el exterior?
      • Matrimonio por poder
      • Inventario Solemne de bienes
      • Capitulaciones
      • Union marital de hecho
    • Sucesiones >
      • Cuándo es necesaria?
      • Proceso de sucesión
      • Procedimiento
      • Costos
      • Testamentos
      • ¿Cómo se hace el testamento?
  • Centro de recursos
    • SOCIETARIOS >
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 1 Accionista
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 2 Socios
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 3 Accionista
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 4 Socios
      • BALANCE INCIAL CREAR EMPRESA
      • Modelo de reunión Acta
      • Acta de Cambio de Representante legal​​
    • DOCUMENTOS LABORALES >
      • CONTRATO TERMINO DEFINIDO
      • CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO CONFIANZA Y MANEJO TERMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO POR OBRA O LABOR
      • ACTA DE DESCARGOS
      • Term. de contrato periodo de prueba
      • Modelo Carta de despido sin justa causa
      • Modelo terminación de contrato a término fijo
      • Term. de contrato con justa causa
      • ​​Llamado de atención
      • Citación a descargos verbal y escrita
    • RENOVACIÓN MATRICULA MERCANTIL >
      • SERVICIO DE RENOVACION
  • Blog