GESTIÓN LEGAL COLOMBIA
  • Inicio
  • La Firma
    • Para quién trabajamos
    • Nuestros clientes
    • Comentarios
    • Contáctanos
  • Asesoría de empresas
    • Crear Empresa en Colombia
    • Estatutos gratis sas
    • Descargar estatutos
    • Informacíon de empresa
    • Plan Creacion de empresa
    • Formulario # 15 Inversión extranjera
    • Protocolo de familia >
      • Para que sirve el protocolo de familia
      • Estructura de gobierno
      • Políticas a definir
    • Acta de reunión ordinaria
    • Renovar Matrícula Mercantil
  • Derecho Tributario
    • Impuestos empresas Colombia
    • Personas Naturales >
      • Declaración de Renta
      • Situación tributaria
    • Canal Cambiario
    • Requerimientos de la DIAN
    • Ganancia Ocasional
    • Intereses Presuntivos.
  • Familia
    • Divorcio Express en Colombia >
      • Liquidación de sociedad conyugal
      • Demanda de divorcio
      • Causales de divorcio en Colombia
    • Patria potestad >
      • Demanda de alimentos
    • Matrimonios >
      • Registro civil de Matrimonio
      • Casado en el exterior?
      • Matrimonio por poder
      • Inventario Solemne de bienes
      • Capitulaciones
      • Union marital de hecho
    • Sucesiones >
      • Cuándo es necesaria?
      • Proceso de sucesión
      • Procedimiento
      • Costos
      • Testamentos
      • ¿Cómo se hace el testamento?
  • Centro de recursos
    • SOCIETARIOS >
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 1 Accionista
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 2 Socios
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 3 Accionista
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 4 Socios
      • BALANCE INCIAL CREAR EMPRESA
      • Modelo de reunión Acta
      • Acta de Cambio de Representante legal​​
    • DOCUMENTOS LABORALES >
      • CONTRATO TERMINO DEFINIDO
      • CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO CONFIANZA Y MANEJO TERMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO POR OBRA O LABOR
      • ACTA DE DESCARGOS
      • Term. de contrato periodo de prueba
      • Modelo Carta de despido sin justa causa
      • Modelo terminación de contrato a término fijo
      • Term. de contrato con justa causa
      • ​​Llamado de atención
      • Citación a descargos verbal y escrita
    • RENOVACIÓN MATRICULA MERCANTIL >
      • SERVICIO DE RENOVACION
  • Blog

IMPUESTOS PERSONAS 2024. COLOMBIA.

4/5/2024

0 Comentarios

 
En el presente artículo puedes encontrar  los tributos relevantes en Colombia para el año 2024, junto con las fechas importantes que debes tener en cuenta para su cumplimiento, especialmente si eres sujeto obligado a pagarlos.
Declaración de Renta La declaración de renta, su periodicidad es anual.  Constituye una obligación fiscal  ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Este proceso requiere reportar todos los ingresos, egresos e inversiones del contribuyente, con ciertos umbrales establecidos para determinar quiénes deben cumplir con esta obligación.
Para el año 2024, aquellos individuos que hayan obtenido ingresos superiores a $59'376.800 durante el año fiscal 2023 deberán presentar la declaración de renta.

Además, se consideran otros límites como, es decir, tienes también que presentar declaración de renta si cuentas con: 
  • Un patrimonio bruto al cierre del año fiscal 2023 que supere los $190'854.000.
  • Consumos mediante tarjeta de crédito superiores a $59'377.000.
  • Compras y consumos superiores a $59'377.000.
  • Consignaciones bancarias acumuladas superiores a $59'377.000.

El pago. 

si estas obligado a presentar declaración no significa que tengas la obligación de pagar, puede que simplemente conla declaracíon cumplas tu oligación. 

Presentación 

Es importante recordar que el período de declaración de renta para personas naturales se inicia el 12 de agosto y finaliza el 24 de octubre. Los plazos específicos están determinados según los últimos dígitos del Número de Identificación Tributaria (NIT).
Impuesto al Patrimonio Este impuesto en Colombia se calcula tomando en consideración el valor total de los activos, descontando las deudas y exenciones permitidas. Afecta para el año 2024, a las personas cuyo patrimonio líquido, al 1 de enero de 2024, sea igual o superior $3.388 millones, 72.000 UVT.
PAGO 

Los individuos obligados a pagar este tributo deben efectuarlo en dos partes: una primera cuota equivalente al 50 % del impuesto calculado y una segunda cuota que corresponde al monto del impuesto al patrimonio declarado.
FECHAS, 

Es importante tener presente que los plazos para abonar la primera parte del impuesto se sitúan entre el 10 y el 24 de mayo, variando de acuerdo al último dígito del Número de Identificación Tributaria (NIT) del contribuyente.
Impuesto a los dividendos:  Constituyen una retribución que se concede a los inversores o socios por su participación en el capital de una sociedad colombiana, derivada de las utilidades netas de la compañía y repartida de manera regular. Si la compañia no genera dividendos  a su vez no los envía . 
En el contexto colombiano, los dividendos pueden ser clasificados como gravados o exentos, dependiendo de si la empresa ha pagado impuestos sobre las ganancias que distribuye.

Si desea más información sobre este y otros temas relacionados puede consultar en www.gestionlegalcolombia.com o en nuestra línea telefónica en Bogotá 9260348 o al WhatsApp 3223621928 


0 Comentarios



Dejar una respuesta.

    ​
SERVICIOS 
Constitución de empresa
Asesoría Tributaria
Asesoría laboral
Divorcio
Sucesión
Imagen
¿QUIÉNES SOMOS?
La firma
Para quién trabajamos 
​Nuestros clientes 
CONTÁCTANOS
[email protected]   
Carrera 14 Nº 76 - 26  Oficina 504 
CENTRO EMPRESARIAL 14 76

tel:+57 (601) 3109287​
​3223621928 
Bogotá - Colombia
​Lunes a Viernes 9:00am a 6:00pm
¿CÓMO LLEGAR?
EN REDES 
Gestion Legal Colombia
WhatsApp
*Política de protección de datos 
 © GESTIÓNLEGALCOLOMBIA2013
  • Inicio
  • La Firma
    • Para quién trabajamos
    • Nuestros clientes
    • Comentarios
    • Contáctanos
  • Asesoría de empresas
    • Crear Empresa en Colombia
    • Estatutos gratis sas
    • Descargar estatutos
    • Informacíon de empresa
    • Plan Creacion de empresa
    • Formulario # 15 Inversión extranjera
    • Protocolo de familia >
      • Para que sirve el protocolo de familia
      • Estructura de gobierno
      • Políticas a definir
    • Acta de reunión ordinaria
    • Renovar Matrícula Mercantil
  • Derecho Tributario
    • Impuestos empresas Colombia
    • Personas Naturales >
      • Declaración de Renta
      • Situación tributaria
    • Canal Cambiario
    • Requerimientos de la DIAN
    • Ganancia Ocasional
    • Intereses Presuntivos.
  • Familia
    • Divorcio Express en Colombia >
      • Liquidación de sociedad conyugal
      • Demanda de divorcio
      • Causales de divorcio en Colombia
    • Patria potestad >
      • Demanda de alimentos
    • Matrimonios >
      • Registro civil de Matrimonio
      • Casado en el exterior?
      • Matrimonio por poder
      • Inventario Solemne de bienes
      • Capitulaciones
      • Union marital de hecho
    • Sucesiones >
      • Cuándo es necesaria?
      • Proceso de sucesión
      • Procedimiento
      • Costos
      • Testamentos
      • ¿Cómo se hace el testamento?
  • Centro de recursos
    • SOCIETARIOS >
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 1 Accionista
      • Modelo Estatutos SAS Crear SAS 2 Socios
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 3 Accionista
      • Modelo Estatutos Crear SAS con 4 Socios
      • BALANCE INCIAL CREAR EMPRESA
      • Modelo de reunión Acta
      • Acta de Cambio de Representante legal​​
    • DOCUMENTOS LABORALES >
      • CONTRATO TERMINO DEFINIDO
      • CONTRATO DE TRABAJO A TÉRMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO CONFIANZA Y MANEJO TERMINO INDEFINIDO
      • CONTRATO POR OBRA O LABOR
      • ACTA DE DESCARGOS
      • Term. de contrato periodo de prueba
      • Modelo Carta de despido sin justa causa
      • Modelo terminación de contrato a término fijo
      • Term. de contrato con justa causa
      • ​​Llamado de atención
      • Citación a descargos verbal y escrita
    • RENOVACIÓN MATRICULA MERCANTIL >
      • SERVICIO DE RENOVACION
  • Blog