GESTIÓN LEGAL COLOMBIA
  • Inicio
  • Asesoría de empresas
    • Crear Empresa en Colombia
    • Estatutos gratis sas
    • Descargar estatutos
    • Formulario # 15 Inversión extranjera
    • Protocolo de familia >
      • Para que sirve el protocolo de familia
      • Estructura de gobierno
      • Políticas a definir
    • Acta de reunión ordinaria
    • Renovar Matrícula Mercantil
  • Derecho Tributario
    • Impuestos empresas Colombia
    • Personas Naturales >
      • Declaración de Renta
      • Situación tributaria
    • Canal Cambiario
    • Requerimientos de la DIAN
    • Ganancia Ocasional
  • Familia
    • Divorcio Express en Colombia >
      • Liquidación de sociedad conyugal
      • Demanda de divorcio
      • Causales de divorcio en Colombia
    • Patria potestad >
      • Demanda de alimentos
    • Matrimonios >
      • Casado en el exterior?
      • Matrimonio por poder
      • Inventario Solemne de bienes
      • Capitulaciones
      • Union marital de hecho
    • Sucesiones >
      • Cuándo es necesaria?
      • Proceso de sucesión
      • Procedimiento
      • Costos
      • Testamentos
      • ¿Cómo se hace el testamento?
  • La Firma
    • Blog
    • Quienes somos
    • Para quién trabajamos
    • Nuestros clientes
    • Comentarios
  • Contáctanos
  • Centro de recursos
  • Proceso de sucesión
Haz clic aquí para editar.

Quiero saber quien es el dueño de una empresa

5/17/2019

4 Comentarios

 
Que no se sepa de quien es una compañía, es el sueño de los empresario, que no lo sepa nadie, ni su familia ni las autoridades tributarias, ni los acreedores, ni los buenos ni los malos que nadie en el mundo sepa de quién son la empresas.


Esto es posible pero la gente no sabe cómo hacerlo de forma que lo común es que es posible saber de quién son las empresas, aquí explicamos cómo:
 
Hace un tiempo las sociedades eran casi todas de Responsabilidad Limitada, en el mundo de creación de empresa  S.A.S eso suena rarísimo, pero era así.


En ese tiempo bastaba si se quería saber quién era el propietario de una empresa solicitar un certificado de Cámara y Comercio, allí se encontraba el nombre de los dueños y su porcentaje de participación.


Hoy el 96% de las sociedades son S.A.S y en sus certificado no se identifica a los dueños, de hecho la propiedad de la empresa se transfiere mediante la inscripción en el libro de accionistas guardado en las instalaciones de la sociedad

En este punto se basas su aparente invisibilidad, inexistente, porque así no haya un registro público de propietarios es posible mediante la revisión en la Cámara de Comercio, solicitando las actas inscritas, identificar los dueños de una compañía.

CÓMO HACERLO.

1) 
Identifique la empresa de la que quieren conocer sus socios.

2) En la cámara de comercio, mediante la página de homonimia nacional puede consultar el nombre y en este encontrará el número de matrícula, es decir la identificación de la empresa
http://linea.ccb.org.co/ccbConsultasRUE/Consultas/RUE/consulta_empresa.aspx
     
3) Solicitar y pagar - no todo puede ser gratis- un certificado de Cámara de Comercio.

​    
4) El certificado es la hoja de vida de la sociedad, lo cuenta todo, su constitución, reformas,               nombramientos, aumentos de capital. en el deben identificar cuales son los documentos que interesan  

5) El más obvio, el acta de constitución. El acto de crear empresa en Colombia 

Imagen
 El nombramiento de nuevos representantes legales
Imagen
6) Con los documentos identificados  en las instalaciones de la Cámara de Comercio se puede pedir una copia  de los documentos registrados.

​7) 
En el documento de constitución van a encontrar el porcentaje de participación inicial.



Imagen
8) De los otros documentos, actas de aumento de capital, reforma de estatutos o de nombramiento de representantes legales   Si se trata de otros documentos inscritos, en las actas de nombramiento de representante legal, revisor fiscal o aumento de capital pueden encontrar la forma como se constituyó el Quórum para esa reunión

Imagen
9) Entre más reciente sea el acta inscrita, más seguridad puede tener respecto  a la propiedad actual de la compañía

Es perfectamente posible, pero no es un trámite sencillo, no es una ciencia  exacta ya que esta quienes lo hacen mejor, que constituyen empresas a nombre de terceros y posteriormente en las modificaciones estatutarias no incluyen la forma como se integra el quórum, que a pesar de la costumbre no es realmente obligatorio.

​Encuéntranos en twitter @glcinforma o en el correo jnoriega@gestionlegalcolombia.com Si desea más información sobre gestión o crear empresa en Colombia contáctenos.



4 Comentarios
jose alfredo cardenas nuñez
12/30/2019 07:56:56 am

necesito saber si est sr. jose cardenas es dueño de alguna empresa

Responder
Sergio Guerra Gomez
6/25/2022 03:13:01 am

Soy yo quiero saber si aparece en las pagians

Responder
Wilmer Antonio Hernández Pulgarín 1047453020
1/27/2023 02:22:53 pm

Me pueden ayudar para saber si esa empresa estaba nombre de Elsa persona

Responder
Hugo Tortosa
1/29/2021 07:42:07 am

"Con los documentos identificados en las instalaciones de la Cámara de Comercio se puede pedir una copia de los documentos registrados."
He identificado los documentos que me interesen.
Pero no se donde o a quien pedir las copias (se que tengo que pedirlos a la Camara de Comercio de Bogota pero no mas).
Me pueden ayudar?

Responder



Deja una respuesta.

    ​
SERVICIOS 
Constitución de empresa
Asesoría Tributaria
Asesoría laboral
Divorcio
Sucesión
Imagen
¿QUIÉNES SOMOS?
La firma
Para quién trabajamos 
​Nuestros clientes 
CONTÁCTANOS
info@gestionlegalcolombia.com   
Carrera 14 Nº 76 - 26  Oficina 504 
CENTRO EMPRESARIAL 14 76

tel:+57 (601) 3109287​
​3223621928 
Bogotá - Colombia
​Lunes a Viernes 9:00am a 6:00pm
¿CÓMO LLEGAR?
EN REDES 
Gestion Legal Colombia
WhatsApp
*Política de protección de datos 
 © GESTIÓNLEGALCOLOMBIA2013
  • Inicio
  • Asesoría de empresas
    • Crear Empresa en Colombia
    • Estatutos gratis sas
    • Descargar estatutos
    • Formulario # 15 Inversión extranjera
    • Protocolo de familia >
      • Para que sirve el protocolo de familia
      • Estructura de gobierno
      • Políticas a definir
    • Acta de reunión ordinaria
    • Renovar Matrícula Mercantil
  • Derecho Tributario
    • Impuestos empresas Colombia
    • Personas Naturales >
      • Declaración de Renta
      • Situación tributaria
    • Canal Cambiario
    • Requerimientos de la DIAN
    • Ganancia Ocasional
  • Familia
    • Divorcio Express en Colombia >
      • Liquidación de sociedad conyugal
      • Demanda de divorcio
      • Causales de divorcio en Colombia
    • Patria potestad >
      • Demanda de alimentos
    • Matrimonios >
      • Casado en el exterior?
      • Matrimonio por poder
      • Inventario Solemne de bienes
      • Capitulaciones
      • Union marital de hecho
    • Sucesiones >
      • Cuándo es necesaria?
      • Proceso de sucesión
      • Procedimiento
      • Costos
      • Testamentos
      • ¿Cómo se hace el testamento?
  • La Firma
    • Blog
    • Quienes somos
    • Para quién trabajamos
    • Nuestros clientes
    • Comentarios
  • Contáctanos
  • Centro de recursos
  • Proceso de sucesión